domingo, 25 de agosto de 2013

¿Que es la escala sismologica de Richter?

La escala sismológica de Richter (también se conoce como escala de magnitud local)es una escala logartímica que asigna un número que se usa para determinar el efecto de un terremoto. Su nombre proviene de su inventor, el estadounidense y sismólogo Charles Richter.

El uso del logaritmo incorporado en la fórmula (recomiendo Wikipedia si quieres ahondar respecto al logaritmo) de la escala hace que los valores aumenten de forma exponencial y no de forma lineal, por lo que no es correcto decir que un temblor de 5 grados es la mitad de un terremoto de 10 grados, por el contrario, un terremoto de 10 grados desprende una energía inmensamente superior que uno de 8, por poner un ejemplo.

En la imagen a continuación (en inglés) puedes ver un ejemplo de la curva de la escala de Ritcher.






¿Escala de Richter y su función logarítmica?

El uso del logaritmo en la escala de Richter es para reflejar la energía que se desprende en un terremoto. El logaritmo incorporado a la escala hace que los valores asignados a cada nivel aumenten de forma logarítmica, y no de forma lineal. Richter tomó la idea del uso de logaritmos en la escala de magnitud estelar, usada en la astronomía para describir el brillo de las estrellas y de otros objetos celestes. Richter arbitrariamente escogió un temblor de magnitud 0 para describir un terremoto que produciría un desplazamiento horizontal máximo de 1 μm en un sismograma trazado por un sismómetro de torsión Wood-Anderson localizado a 100 km de distancia del epicentro. Esta decisión tuvo la intención de prevenir la asignación de magnitudes negativas. Sin embargo, la escala de Richter no tenía límite máximo o mínimo, y actualmente habiendo sismógrafos 


VIDEO:

http://www.youtube.com/watch?v=6h5Qi20HP9E